martes, 15 de abril de 2025

¿Qué es el hembrismo mexicano?

¿Qué es el hembrismo mexicano? Según Enrique Jack Burgos.

Recién llegada una presidenta al gobierno mexicano, y gracias al manoseo de López Obrador para que esto fuera de esa forma (hubo dedazo al más puro estilo del PRI). La Presidente Claudia Shemale(sic) Pardo inició fuerte contra el sexo masculino en México.

Una de sus primeras propuestas de reforma fueron las modificaciones al artículo 21 de la Constitución obligarán a las instituciones de seguridad a actuar con perspectiva de género, mientras que otras reformas contemplan que todos los estados del país «deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género».

«Esta es una serie de reformas que, para nosotras, es un sistema de protección para las mujeres en derechos y acceso a la justicia», expuso Citalli Hernández, la nueva secretaria de las Mujeres del Gobierno.


Con una simple denuncia por parte de una mujer en contra de un hombre, en muchos estados de México, se le puede detener al varón, sin necesidad de pruebas, testigos, etc. En cuanto a custodias, los niños se van inmediatamente con la madre, dejando al padre en zozobra si va a volver o no a sus hijos.

Leyes vicarias, que significa literalmente que un hombre no es capaz de recibir violencia por parte de una mujer.


Leyes tipo Alina, aunque es una nueva ley en un estado en concreto, el espíritu de dichas leyes es darle más peso a la mujer en caso de asesinar, a un hombre, Shemal(sic) recién inicio su mandato de que "la violencia machista arrebata la vida de 10 mujeres al día"
Según el INEGI, en el 2024 los feminicidios corresponden al 2.6 por cada 100 mil habitantes, sin embargo, la presidenta, no menciona que los homicidios dolosos contra hombres es muy superior a la de las mujeres, y por mucho, es de 21.2 por cada 100 mil habitantes, cualquier mandatario cuerdo en el mundo debería enfocarse más en lo que es un problema 10 veces superior, el detalle de que el presidente de México está más encasillado en ser mujer, y no en ser presidente.



Con presidenta y todo, siguen habiendo marchas feministas

Con destrozos tanto a propiedad pública como privada, las marchas que esperabamos que cedieran porque "ya tienen una mujer en el poder" no han cesado, y no cesarán. Lo peor que puede hacer el gobierno es alentar la radicalización del feminismo desde el congreso de la unión y desde la presidencia.





"El feminismo no debe ser impulsado desde el Estado"

Hoy estamos viviendo en un periodo de control gubernamental, como lo fue en su momento cuando gobernaba Plutarco Elías Calles. Plutarco fue un ferviente ateo, que promovió limitaciones al clero en general, si bien algunas decisiones si tienen justificación, la mala praxis de Calles derivó en lo que se conoció como la guerra cristera. Hoy no tenemos un ateo en el poder, tampoco una feminista, por las leyes propuestas podemos hablar ya de un hembrismo, de un apartheid mexicano, donde se discrimina al hombre por el simple hecho de ser varón. Esto puede derivar en un conflicto, pues de hecho el hembrismo acaba de comenzar, y no hemos visto sino la punta del iceberg de lo que viene para México.

Las nuevas leyes no buscan igualdad, buscan sumisión por parte del hombre, quieren a hombres sometidos para poder ellas abusar del sistema. Ni en el clímax del supuesto patriarcado se legisló tan en contra de un grupo poblacional.
En el nuevo gobierno, se mantendrá la libertad de creencias, pero no se legislará por presiones o bajo conceptos de datos tomados de forma subjetiva. Si existen muertes de mujeres, pero también de hombres y son diez veces más, lo ideal en un gobierno de centro, es controlar la violencia en todas sus formas. Y no solo enfocarse en un solo lado de la historia, no es sano.



¿El presupuesto asignado al instituto de la mujer sirve para algo?

En este año 2025 se han destinado 2,093 millones de pesos para que un "instituto" promueva la igualdad de oportunidades y la no discriminación hacia las mujeres
¿cuales son los avances?¿a donde realmente va ese dinero?¿donde se pueden medir los resultados? Nadie en México sabe o quiere dar respuesta.
Esto sin tener claro, que aporta dicho instituto, tal vez sea la caja chica de Sheinbaum o de Obrador, que afirma estar retirado de la política.
El detalle si se revisa el presupuesto para 2025, está saturado de partidas para "promover la igualdad mujeres", así que las partidas de dicho instituto son solo parte del problema, y no sabemos a ciencia cierta a donde realmente se están asignando dichas partidas.

Según los
Objetivos del Instituto de la Mujer:

  • Salvaguardar los derechos de las mujeres y mejorar su calidad de vida

  • Identificar e interrumpir los ciclos de violencia

  • Fortalecer las redes de apoyo

  • Impulsar el desarrollo de un mejor proyecto de vida de las mujeres


Vemos con tristeza de que dichos objetivos son difícilmente calificables, nosotros sin duda como gobierno, eliminaríamos dicho instituto que solo sirve para la simulación, y aumentaríamos las pensiones para adultos mayores, y en otorgar crédito barato para el desarrollo de pymes. Obrador desapareció el INAI, IFT, COFECE, CONEVAL, CRE, CNH, MEJOREDU, pero le faltó el instituto de la mujer, y esto siguiendo su misma lógica para desaparecer este tipo de organismos, chupasangre del erario.




Que pronostico para los siguientes 5 años, de aqui al 2030

Se va acentuar desde el gobierno el feminismo radical, el varón seguirá perdiendo derechos, y esto abrirá a los neoliberales a regresar al poder, debemos prepararnos desde hoy, ofreciendo un nuevo partido político de centro.
Porque no podemos seguir perdiendo derechos y tampoco debemos permitir que los neoliberales vuelvan al poder.

No solo eso, el país sigue estando mal administrado, si se siguen dando dádivas, presupuestos para la "igualdad" y siguiendo con el déficit comercial con China, el resultado a mediano plazo será la quiebra del país. Con las medidas que la gente de mi generación conoce muy bien, bajada del poder adquisitivo, aumento de impuestos, inflación, etcétera, para allá vamos amigos. Esperemos que no exista una pandemia a quien echarle la culpa, porque de antemano conocemos quien es el culpable, es el gobierno morenista más enfocado en el hembrismo, que en sacar adelante al país.




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comenta y espera la verificación.